Logo Cabecera

17º: Preparandose para la acrobacia

Ya hemos visto cómo realizar nuestros primeros intentos, cómo dominar las maniobras de despegue y vuelo estacionario. Como efectuar la transición al vuelo arriba y como consolidarlo en recto y nivelado - Hoy solo veremos algunos conceptos previos sobre acrobacia en helicópteros, aquellos que es conveniente conocer antes de practicar nuestra primer maniobra.

Todo piloto que ya domine la técnica del vuelo estacionario con soltura y que pueda volar realizando ochos planos en traslación recta y nivelada con comodidad, se enfrentan al desafío de intentar "algo nuevo y distinto".

Hay quienes prefieren no arriesgar el helicóptero y detienen su avance en la etapa en la que se encuentran. En cambio, otros pocos siguen con el firme propósito de continuar entrenándose con perseverancia para llegar a competir seriamente. No obstante, la gran mayoría se siente simplemente tentada a probar algo de acrobacia, imitando a los expertos colegas de su club.

A esta tentación inicial se opone la gran duda inicial de : ¿Cómo se hace esa maniobra? ¿Mi helicóptero servirá para eso? ¿Cómo habrá que ponerlo a punto para poder hacerla? Sumado al lógico temor de equivocarse y estrellar el modelo en el intento.

La intención de este articulo es orientarlos en sus primeros pasos y prevenirlos de posibles errores

CONDICIONES BÁSICAS: Aceptar el riesgo adicional que la acrobacia supone poseer un helicópteros apto para acrobacia.( cualquier maquina moderna lo es) y correctamente puesto a punto

Poseer una radio que permita programación de acrobacia.

Conocer previamente las maniobras , su ejecución las posibles emergencias Planificar a conciencia un cronograma de entrenamiento progresivo Estas cinco condiciones son mínimas e indispensables, antes de comenzar con la práctica de su primer maniobra. Analicemos entonces cada una de ellas:

En próximas artículos, iremos viendo paso a paso el desarrollo de esta tres primeras maniobras básicas de acrobacia, según el siguiente esquema:

En cuanto a las puestas a punto de todo el equipo, sería imposible detenernos a explicar paso a paso cómo se regula una radio y cómo se pone a punto el helicóptero, pues cada radio se programa de distinta manera y cada helicóptero tiene sus particularidades

Algo de eso he intentado hacer en mi articulo "Trimado de un helicóptero en vuelo". pero aun así estoy seguro que no pude explicar todo y hubo cosas que no se entendieron claramente Por eso es conveniente acercarnos a un amigo conocedor que nos ayude con ambas cosas al principio, o bien, en el peor de los casos, estudiar muy detalladamente los manuales de instrucción de cada fabricante, allí, solo en algunos casos encontraran volcada alguna información, que tampoco será completa

El mejor consejo es armarse de un amigo con conocimientos y despacito , junto a el , ir experimentando poco a poco como actúa cada función y cada mezcla

Hay muchos pilotos que vuelan acrobacia y sin embargo son muy pocos los que entienden bien como programar su radio, eso les dice algo..... alguien los ayuda...

Mientras nos preparamos para recibir el articulo sobre nuestra primer maniobra acrobática, practiquemos lo aprendido en artículos anteriores......... revisemos todo el equipo y "ablandemos los dedos"......... volando bajo la supervisión de un buen instructor. Hasta la próxima.

Espero haberles sido útil.....

....BUENOS VUELOS,..y ....NO ROMPAN PALAS ......

Copyright © 2011 - TodoHeli -
Apto. Correos 256 - Valladolid 47080